🔸 El reconocimiento a un medio en el exilio por su defensa de la libertad de prensa desata una nueva fractura diplomática entre el régimen de Ortega y la comunidad internacional.

#INTERNACIONAL | La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, anunció este domingo que el Gobierno de Nicaragua comunicó su decisión de retirarse de la organización, en respuesta al otorgamiento del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano al periódico nicaragüense La Prensa. El galardón fue decidido por un jurado internacional independiente, como parte del compromiso de la entidad con la defensa de la libertad de expresión.

«Lamento esta decisión, que privará al pueblo de Nicaragua de los beneficios de la cooperación, en particular en los ámbitos de la educación y la cultura», declaró Azoulay, reiterando que la UNESCO actúa dentro de su mandato cuando defiende la libertad de prensa en todo el mundo.

La Prensa, fundado en 1926, fue reconocido por su labor informativa pese a la represión del régimen de Daniel Ortega. Desde 2021, tras el encarcelamiento de sus dirigentes, la confiscación de sus bienes y el cierre de su sede, el diario ha continuado operando en el exilio, con periodistas trabajando desde países como Costa Rica, España, México, Alemania y Estados Unidos.

La reacción del Gobierno nicaragüense fue tajante. Calificó el premio como una “expresión diabólica de un traidor sentimiento antipatriótico” y acusó al medio de promover intervenciones extranjeras en el país.

Creado en 1997, el Premio UNESCO/Guillermo Cano distingue anualmente a personas o instituciones que han contribuido de manera significativa a la defensa de la libertad de prensa. Este año, su entrega puso en evidencia la creciente tensión entre la dictadura nicaragüense y los organismos internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *