🔸 El hijo de Chávez permanece bajo custodia del ICE por ser considerado “afiliado” al Cártel de Sinaloa y se alista su entrega; FGR confirma orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023.
#DEPORTES | Julio César Chávez junior, hijo del boxeador mexicano Julio César Chávez, fue detenido en Estados Unidos por no tener visa vigente y su “afiliación” al cártel de Sinaloa, tras lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que en México cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de crimen organizado y tráfico de armas desde 2023.
El MP federal dio a conocer que la detención fue informada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por su sigla en inglés).
“Julio ‘C’, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido por las autoridades estadunidenses en la ciudad de Los Ángeles, California.
“Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento para su entrega a México”, afirmó la FGR en X.
Aunque no se precisa la fecha de su repatriación, el DHS detalló que será devuelto a México mediante un procedimiento de “remoción expedita”, al ser considerado amenaza grave para la seguridad pública de Estados Unidos por los señalamientos aquí.
Esto luego de que autoridades de ese país identificaron al también boxeador como integrante del cártel de Sinaloa.
“También se cree que es un afiliado del cártel de Sinaloa, organización terrorista extranjera”, señala una ficha del gobierno estadunidense.
Chávez fue detenido el pasado martes en la ciudad de Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Marshals y, desde entonces, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés).
De acuerdo con el DHS, el pugilista entró a Estados Unidos el 23 de agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024, es decir, estuvo más tiempo de lo permitido en ese país.
Dos meses después del fin de su visado, Chávez solicitó la residencia permanente por estar casado con una ciudadana estadunidense que, a decir del gobierno de ese país, “está conectada con el cártel de Sinaloa a través de una relación anterior con el ahora muerto hijo del infame líder de éste Joaquín El Chapo Guzmán”.
Sin embargo, luego de “múltiples declaraciones fraudulentas” en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, el gobierno estadunidense determinó que se encontraba en el país ilegalmente e inició el proceso con el que será enviado a México.
El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía y Migración de Estados Unidos definió que el boxeador era un peligro para la seguridad pública, aunque no lo calificó de prioridad para las autoridades.
Según señala el DHS, el 4 de enero de este año la administración del entonces presidente estadunidense Joe Biden permitió que Chávez entrara a Estados Unidos mediante un permiso por el puerto de San Ysidro, California, por lo que el pasado 27 de junio determinó sacarlo del país.
Previo a la detención, se desconocía que el deportista —quien recién participó en una pelea profesional contra el estadunidense Jake Paulen en ese país— estuviera acusado en México de crimen organizado y tráfico de armas.
La familia de Julio César Chávez jr. difundió en la cuenta de X de Julio César Chávez una declaración de confianza en la inocencia del también ex campeón del mundo del peso mediano.
“Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana.
“Confiamos en la justicia de México y de Estados Unidos, en los que depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos”, subrayó.
Asimismo, la familia del boxeador rogó “por una pronta resolución que esclarezca los hechos en favor de Julio”.
#EstadosUnidos #México #Acusan #JulioCésarJr #Narco #TráficoDeArmas