🔸 Las autoridades advirtieron que el saldo mortal podría subir en los próximos días mientras buscan a los desaparecidos.

#JAMAICA | Al menos 32 personas perdieron la vida a causa del huracán Melissa que azotó la semana pasada la isla como categoría 5, dejando daños devastadores tras su paso, según informó ayer lunes el Gobierno de Jamaica, tras advertir que la cifra podría elevarse en los próximos días.

“La cifra de fallecidos va a cambiar en los próximos días. El número oficial que tenemos ahora es de 32, pero diré que hay ocho otros casos que no han sido confirmados y que la policía y la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF, en inglés) están trabajando para verificar”, precisó en una rueda de prensa la ministra de Información, Dana Morris Dixon.

Morris notificó también que se registraron “daños importantes” en “muchas” escuelas del país.

“Muchas de nuestras escuelas sufrieron daños importantes, daños significativos. Y una de las cosas que hay que tener en cuenta cuando hablamos del huracán Melissa y su impacto es que no solo afectó a unas pocas zonas. En realidad, afectó a todo el país”, subrayó Morris, quien también es titular de Educación.

Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, afirmó el lunes que la magnitud de la destrucción causada por el huracán Melissa “no tiene precedentes en décadas” en el país caribeño.

Jamaica ha recibido ayuda humanitaria de numerosos países pero, en algunos casos, el reparto se está complicando debido a que todavía hay carreteras bloqueadas y comunidades aisladas.

Casi una semana después de que Melissa golpeara la isla caribeña, las autoridades instaron a los residentes de las comunidades más afectadas por el huracán a que colaboren en la limpieza de escombros en espacios abiertos de gran tamaño para permitir el aterrizaje de helicópteros con ayuda humanitaria.

Mucho más destructivo por el cambio climático, el huracán ha sido el más potente en tocar tierra en 90 años y golpeó Jamaica como un fenómeno de categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, con vientos de unos 300 km/h.

“Necesitamos toda la ayuda posible. Necesitamos alimentos, agua, artículos de aseo”, dijo Tackeisha Frazer, residente de la provincia occidental de Westmoreland, una de las más golpeadas por la furia de Melissa.

“Hay muchas personas desplazadas que no tienen dónde dormir ni qué comer. Esta crisis nos supera”, subrayó Frazer, en fila en un centro de distribución improvisado de productos de primera necesidad.

Millicent Mccurdy, una de las voluntarias, hizo un llamado a la comunidad internacional: “Esta gente está sin hogar, sin ropa, sin alimento, ni agua. Necesitan ayuda”, insisió.

El lunes, el ministro de Trabajo de Jamaica, Pearnel Charles Junior, aseguró que aún hay “alrededor de 25 comunidades aisladas del mundo”, a las que no se ha podido llegar una semana después de la catástrofe. En el mejor de los casos, dice, comenzarán a recibir víveres lanzados desde helicópteros.

#Jamaica #Después #Huracán #Melissa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *